• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Vegetarismo.es

Todo sobre el mundo vegetariano

  • Recetas
  • Nutrición
  • vegetariano
  • Vegano
  • Restaurantes
  • Vida Sostenible

5 beneficios de aprender a cocinar

12 octubre, 2020 por Pablo Ares Deja un comentario

Algunas de las generaciones más jóvenes han perdido el sentido que tenían los mayores en la cocina. Esto genera que solo se alimenten a base de congelados o comida rápida. Sin duda, saber cocinar es muy útil para tener una alimentación variada, sorprender a nuestras visitas o simplemente conocer otras culturas a través de la gastronomía.

Pero, ¿qué otras cosas ganamos aprendiendo a cocinar? ¿Desarrollamos habilidades diferentes que nos pueden servir fuera de la cocina? Hoy queremos hablar de esto y de cómo mejorar nuestro día a día casi sin darnos cuenta. Relajarnos, dejar salir nuestra creatividad o expresarnos gracias a las cacerolas es posible. Y si para vos aún no lo es, siempre se puede encontrar clases de cocina en Argentina para ir progresando.

CÓMO NOS AYUDA LA (BUENA) COCINA

  1. MEJORA NUESTRO ESTILO DE VIDA

Parece obvio, pero lo principal que vamos a conseguir si hacemos nuestra propia comida es mejorar en salud. Vamos a tener una alimentación más variada, más nutritiva y más equilibrada; lo que se verá reflejado en nuestro cuerpo (por dentro y por fuera).

Meternos de lleno a la cocina conseguirá que seamos capaces de crear recetas con todo tipo de ingredientes, por lo que pocas veces nos encontraremos con carencias de algún tipo. Y en el caso de que las haya, podés enfocar tus platos en mejorar ese aspecto de tu salud.

  1. MÁS SABOR EN NUESTROS PLATOS

Otra de las razones que caen por su propio peso. ¿Cuántas veces has comido un plato prefabricado o simplemente al microondas y… tienen todos el mismo sabor? Con tus manos podrás darle ese toque dulce, picante o amargo para que le de personalidad a la receta y disfrutar de uno de los placeres de la vida.

Esto repercutirá en tu humor, ya que las comidas sabrosas activan las hormonas relacionadas con la felicidad. Además, te sentirás saciado después de sentarte a comer y no tendrás que picotear entre horas (y todos sabemos que no suelen ser cosas saludables)

  1. REALIZACIÓN PERSONAL

A nivel emocional, la cocina también te puede dar un empuje importante en cuanto a tu confianza en vos mismo. Seguir (o probar e inventar) una receta siempre es un reto, y conseguir que tenga un buen sabor nos hace sentir que vamos mejorando poco a poco en una disciplina tan amplia como esta.

Precisamente por todas las opciones que existen, te recomendamos que busques especializarte en algún nicho concreto, desde los postres a la cocina india. Todo esto te pondrá una meta y te servirá para tener una mayor estabilidad emocional, ser más seguros y también más críticos cuando salgamos a comer fuera.

  1. GENERAR INTERÉS EN LOS DEMÁS

Imagínate que tenés una visita en casa: familiares, amigos, esa persona especial… ¿preferís sacar una pizza congelada o preparar vos mismo una buena cena para todos? No solo será una velada mucho más interesante, sino que los demás verán en vos alguien en quien confiar para este tipo de eventos.

Por otro lado, conocer a nuevas personas y poder decir algo como “Soy experto en cocina coreana” siempre es interesante, y mucha gente querrá saber más de esa afición y de vos. Una buena forma de romper el hielo y generar conversación, desde luego.

  1. CONOCER OTRAS CULTURAS

Quizás otro de los aspectos más importantes de adentrarnos en la gastronomía de diferentes países es conocer esos países. Sus personas, sus costumbres, el porqué de sus platos… La cocina es parte de la cultura de un lugar, y acercarnos a otros lugares del mundo nos enriquecerá y nos hará crecer como personas.

Quizás un mismo ingrediente se usa de forma diferente en México que en Italia, o existe una forma de cocinar en la cultura bereber que nunca se te habría ocurrido a vos. La cocina nos abre las puertas a todo el mundo, y hay que saber aprovecharla.

COCINAR COMO FORMA DE VIDA

Como ya habrás visto, aprender a cocina es todo un reto, tan motivador como asequible. Las bases son imprescindibles, pero a partir de ahí hay un sinfín de posibilidades, adaptadas a todos los niveles y paladares.

Lo primero que podés hacer es buscar recetas en internet, ver vídeos, apuntarte a cursos online… Poco a poco irás encontrando tu hueco y querrás conocer mucho más, y se te abrirá un abanico enorme por delante.

Lo mejor: no hay límites. Ya seas un recién iniciado o un chef con formación, siempre existen cosas nuevas que aprender. Nuevas formas de cocción, ingredientes diferentes, platos que están fuera de nuestra zona de confort… Todo puede aprenderse (o reaprender de una forma diferente).

Poco a poco irás viendo que el control que sentís al echar cada ingrediente en la sartén o comprobar el tiempo de cocinado lo podés aplicar a tu día a día. Sin darte cuenta, te habrás ido lleno de confianza y de intuición (que es muy importante en la cocina), por lo que la toma de decisiones para vos será un juego de chicos; e incluso serás un líder inteligente y respetado.

Cocinar no es solo seguir una receta, y no es únicamente útil para alimentarnos. Descubrí, probá y disfrutá.

Archivada en: Curiosidades

« ¿Cómo se hace el seitán? Receta de seitán casero

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria


TE RECOMENDAMOS


jabonAprende con nosotros a hacer jabón vegano en casa
Vegetarismo.es

maquillaje¡Hay belleza sin crueldad! ¿Conoces estas marcas de cosméticos que NO investigan con animales?
Vegetarismo.es

calcioFuentes de calcio vegetales ¿Que alternativas hay?

Vegetarismo.es

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram







Footer

Copyright © 2020 Contacto redacción: [email protected]
Contacto publicidad: [email protected]
· Vegetarismo.es · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red: Demujerymás | OnlineDiario | Bebés y Biberones | Cocínate el Mundo | Cata de Vino | Noticias Ibex 35 | Extra Motor | Malasaña | The Playlist | Maravillas del Mundo |