noviembre 14, 2016

En el mundo actual es casi increíble ver como todo está cambiando de una forma radical y muy repentina, las costumbres y formas de trabajo se han transformado de tal manera que debemos adaptarnos o morir. Uno de los cambios más notorios es la forma en la que trabajamos, cada vez pasamos mayor tiempo en la computadora, y es verdad, esto agiliza muchísimo nuestra productividad, pero a la larga, esto puede afectar nuestro cuerpo he incluso causar daños permanentes.

 

 

 

En el mundo actual es casi increíble ver como todo está cambiando de una forma radical y muy repentina, las costumbres y formas de trabajo se han transformado de tal manera que debemos adaptarnos o morir. Uno de los cambios más notorios es la forma en la que trabajamos, cada vez pasamos mayor tiempo en la computadora, y es verdad, esto agiliza muchísimo nuestra productividad, pero a la larga, esto puede afectar nuestro cuerpo he incluso causar daños permanentes.

El síndrome del ordenador según médicos, es la afección del siglo XXI, las personas pasan alrededor de 8 horas en la computadora durante 11 meses del año y esto puede causar entre otras cosas, resequedad ocular, dolores de espalda, torticolis, tendinitis en dedos y muñecas, etc. El problema es que no solo afecta a oficinistas como todos creen, sino que el síndrome del ordenador ya está alcanzando a las generaciones más pequeñas y se debe combatir antes de que no haya vuelta atrás. Cómo PAGAR FALABELLA con rut, CMR, estado cuenta y más

Existen algunos trucos para combatir esta afección y llevar una vida más sana, las recomendaciones son las siguientes:

  • Da un paseo de 5 min: Sabemos que es importante que pases todo el día en el ordenador, pero una pausa de 5 min no está nada mal, no importa si caminas alrededor del escritorio o vas por un snack, pero caminar ayuda a reactivar la circulación de la piernas.
  • Descansa los ojos: Es genial llegar a casa después de un duro día de trabajo y sentarte a ver tu programa favorito, pero si pasas mucho tiempo a la computadora, tal vez no sea tan buena idea, relájate sin forzar más tus ojos.
  • Posición cómoda: Siéntate en una posición cómoda, espalda recta y tus manos a una buena distancia de la PC, tu espalda lo agradecerá.

Te aseguramos que si aplicas estos pequeños tips, tu calidad de vida será mejor, tu cuerpo no se cansara tanto, aumentara tu productividad y bajara tus niveles de estrés.

noviembre 14, 2016

En el mundo actual es casi increíble ver como todo está cambiando de una forma radical y muy repentina, las costumbres y formas de trabajo se han transformad

siasalud

es

https://cdnimages.juegosboom.com/vegetarismo.es/1220/dbmicrodb1-siasalud-noviembre-14-4606-0.jpg

2020-02-15

 

noviembre 14, 2016

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://lourdesluengo.es/noviembre-14-2016
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20